Ley de Jurin

Ley de Jurin

Esta ley estudia la altura a la que llega un líquido de acuerdo a la tensión superficial que este posea, su densidad y diámetro de la cavidad por la cual de desplaza.

Demostración

Sea un capilar o tubo de diámetro muy pequeño (<1 mm) parcialmente sumergido en un líquido con densidad ρ y el cual se encuentra sometido a la presión atmosférica Pa , el cual desplaza por el capilar hasta cierta altura según las propiedades cohesivas y adhesivas del mismo, siguiendo las siguientes condiciones:

·         Si las propiedades de adhesión del líquido son mayores que las de cohesión, se produce un menisco cóncavo el cual representa que la tensión superficial ayuda a que el líquido ascienda por el capilar hasta cierto punto y el cual tiene la capacidad de mojar

·         Si las propiedades de adhesión del líquido son menores que las de cohesión, se produce un menisco convexo el cual representa que la tensión superficial ayuda a que el líquido descienda por el capilar hasta cierto punto y el cual carece de la capacidad de mojar

Por efectos del curso se va a estudiar solo el ascenso capilar como sigue:

Bibliografía

García, Á. F. Recuperado el 16 de 03 de 2020, de http://www.sc.ehu.es/

 





















Comentarios

Entradas populares